STLCC Convocó a las organizaciones de sociedad civil para participar en la Junta Proponente

Tegucigalpa, Honduras

La Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC) convocó a las organizaciones de sociedad civil que deseen acreditar representantes ante la Junta Proponente de candidatos a fiscal general.

El llamado de la STLCC a la sociedad civil y derechos humanos se realizó en apoyo al Poder Judicial, para llevar a cabo los artículos 6 y 8 de la Ley Especial de Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora.

Esto se hace con el objetivo de que las organizaciones de la sociedad civil puedan acreditar el 21 de mayo a quienes quieran participar en la asamblea, que se celebrará el 26 de mayo en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Se espera que puedan dirigir el proceso los secretarios de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Edmundo Orellana, y el de Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero, para definir el modo de votación.

Una vez se elija al representante de sociedad civil, se conformará un comité de impugnaciones, para que se presenten las delaciones en el caso de que los candidatos elegidos no cumplan con los requisitos legales para ser parte de la Junta Proponente.

La Junta Proponente contará con representantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), las universidades privadas, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), el Colegio de Abogados de Honduras (CAH) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La Junta Proponente evaluará a las personas que se postulen para convertirse en candidatos a los cargos de fiscal general y fiscal general adjunto, para el período 2023-2028.