STENEE señaló que la red de transmisión es ineficiente, para cubrir la demanda de energía en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

El dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Alexander Godoy expresó que la emergencia por la sequía es critica, y que a la vez la red de transmisión es deficiente en Honduras.

“De nada sirve tener generación si no se fortalecen las líneas de trasmisión”, señaló el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la ENEE.

El dirigente explicó que es de suma importancia cerrar los anillos en Patuca (Olancho), El Progreso (Yoro), hasta el Bajo Aguán, para incrementar la potencia de los generadores de energía.

Agrego que el gobierno de Xiomara anuncio 13 medidas en cadena nacional, que se esperan se cumplan hasta el 2024, incluyen medidas a mediano y largo plazo, pero que urgen medidas instantáneas, para cubrir la demanda de energía.

A corto plazo, debido a que la ENEE necesita tres meses para cubrir el déficit de 220 megavatios de energía, y que a largo plazo se tendría un proceso de licitación internacional, para contratar 700 megavatios de energía.

“Entrar en un punto de generación es urgente, porque es una planta de generación térmica y pero se necesitan de seis meses a un año, para potenciar los transformadores y subestaciones, el período va de uno a dos años”, detalló el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la ENEE.

Concluyó que los racionamientos de energía seguirán, debido a que este es un plan que dijo en las últimas horas a través de una cadena nacional y los medios de comunicación de Honduras.