
Tegucigalpa, Honduras
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo reafirmó que la unión de Honduras con Rusia y China le permitirá a la nación “combatir la migración”, debido a que es un fenómeno delictivo.
Así mismo, el congresista explicó que la migración de Honduras y otros paises se deban, por los factores geopolíticos, donde los migrantes dan la mano de obra barata, y que no tienen todos los derechos.
Redondo expresó en un medio de comunicación estatal ruso Sputnik, para viajar a Rusia y estar en el encuentro parlamentario de Rusia y América Latina.
«Con el objetivo de identificar, a las naciones amigas poderosas del mundo, para tratar temas de los factores que han provocado la migración, de transformarlas con infraestructura y con oportunidades, para que los ciudadanos quieran quedarse en casa.
Según, Redondo Honduras quiere a salir de su subdesarrollo con la cooperación de Rusia y China, explicando que la ayuda de ambas naciones garantiza la supuesta promesa electoral de la presidenta Xiomara Castro de «hacer varios cambios en el país».
Redondo, manifestó que la cercanía con Moscú y Pekín muestran la voluntad de la mayoría de los hondureños que según él, ya conocían los planes de gobierno de Xiomara quien dieron sus votos en Honduras.
Se trata de unas relaciones sobre «la dignidad, la autodeterminación, sin injerencias y con respeto mutuo» , especificó una publicación digital rusa.
El presidente del Congreso Nacional, indicó que Rusia ofrece muchas oportunidades, para el desarrollo transporte, hidrocarburos o comunicaciones, entre otros.
Al menos, una veintena de diputados y empleados del Congreso Nacional viajaron a Rusia, mientras que en Honduras, se tienen varias crisis entre ellas; la falta de consenso, para la elección del fiscal general y adjunto.
En conclusión, el país continúa en crisis de salud como en los hospitales, debido a que no hay medicamentos, también la crisis por la falta de citas médica en el Seguro Social entre otros.