
Tegucigalpa, Honduras
El jefe de bancada de Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento confirmó que el período constitucional del fiscal general, Óscar Chinchilla, y el fiscal general adjunto, Daniel Sibrián, finaliza en las próximas horas.
Y que a pesar de esto, la acción penal pública queda asegurada en la Unidad Fiscal Especializada en Redes de Corrupción (Uferco), establecida en el artículo 67-2022, que da esa facultad de «hacer una acción penal pública de oficio» sin que deba someterse a decisión y la aprobación previa del fiscal general ni de ninguna otra autoridad».
Sin embargo, la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza expresó que de ninguna manera, el jefe de la Uferco podría quedar a cargo del Ministerio Público.
» Y que el artículo, no autoriza al fiscal titular de la Uferco, Luis Javier Santos, para tomar el cargo de fiscal general y al fiscal general adjunto, debido a que tal divagación contrarresta al artículo 18 de la Ley del Ministerio Público, y que no se podría tomar, el cargo el director general de la Fiscalía, debido a que no es facultad del Congreso Nacional seleccionarlos» señaló Espinoza.
También, indicó que temporalmente, la fiscalía general se debe mantener por el fiscal general adjunto, Daniel Sibrián.
Libre ha tenido una duda en torno al resto de fiscales, según el artículo 8 de la Ley del Ministerio Público, «actuarán por delegación y se someten a la dependencia del fiscal general de la República».
Cabe destacar, que Libre no indicó quién asumirá el cargo del fiscal general o fiscal general adjunto. Según analistas, como Joaquín Mejía Rivera explicó que este cargo deben recaer en el director general de la Fiscalía, José Mario Salgado.
Concluyó, que en el pronunciamiento de Libre se manifestó que » el poder otorgado a las fiscalías especiales y a los fiscales seria en tiempo indefinido y que la acción penal pública está garantizada.