Santiago Herrera: «No estamos peleando con el gobierno. Queremos acuerdos y una buena legislación»

Tegucigalpa, Honduras.

El gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Santiago Herrera, aseguró recientemente que la Ley de Justicia Tributaria, estaría atacando el 56% del empleo formal en los regímenes especiales en Honduras.

De acuerdo con el funcionario, el Cohep se encargó de realizar y entregar un documento de 234 que contiene una serie de observaciones técnicas, legales y propuestas concretas, pero no saben si el ejecutivo y el Congreso Nacional los tomará en consideración.

“Si ellos (Poder Ejecutivo) no lo hacen, cuando lo manden al Congreso ojalá los diputados si lo hagan, porque tienen la responsabilidad de votar sobre un proyecto que puede causar todos los efectos económicos negativos que hemos venido advirtiendo”, mencionó.

Agregó que simplemente las nuevas autoridades de Gobierno creen que el Cohep los está atacando, cuando lo que en realidad sucede es que ellos atacan el empleo formal.

«Si a esas empresas se les termina el beneficio y se van el seguro social va a perder casi 12 mil millones de aportaciones y se muere el RAP, y el Infop”,señaló.

“No estamos peleando con ustedes (Gobierno), estamos pidiendo que nos sentemos a la mesa a hablar enserio. De manera franca para llegar a acuerdos y proponer al Congreso una buena legislación. No como la que se nos propuso porque no creemos que tenga el valor suficiente para generar inversión y mejorar la calidad de vida de la gente”, finalizó diciendo.

Herrera finalmente mencionó que su posición sobre la Ley de Justicia Tributaria, no significa que están contra el gobierno.