Salvador Nasralla manifestó que esta en desacuerdo, por la publicación de la Ley de Adhesión de Honduras, con el CAF

Tegucigalpa, Honduras

El designado presidencial, Salvador Nasralla manifestó que no apoya la determinación del Poder Ejecutivo de publicar la Ley de Adhesión de Honduras al Banco Andino de Fomento (CAF), a pesar de que el Poder Legislativo no pasó.

Dicha flagelo se dio, porque, la ley fue publicada en el Diario Oficial La Gaceta, provocando malestar en varios sectores de la ciudadanía hondureña que pide un cambio urgente.

«Señores, es una situación de quiebre en Honduras, 28 de julio. No lo dejen pasar, se lo digo a los diputados» manifestó el designado presidencial Salvador Nasralla.

A la vez, el funcionario hizo un llamado a los diputados sobre la situación actual que enfrenta el pais. en relación con la Ley de Adhesión al Banco Andino de Fomento.

Nasralla explicó que hay problemas de estatus legal que enfrenta Honduras, por los resultados que la corte la tiene el comunismo internacional.

El designado dirigió un llamado directo a los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, instándolos a definir su posición en relación con la situación actual.

«Tambien, llamo al orden a los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia para que reflexionen si apoyan la traición a la patria o si defienden al pueblo» argumentó el designado.

Se necesita transparencia y claridad en el accionar de la CSJ, en momentos cruciales, que enfrenta el pais.

En conclusión, Nasralla hizo un llamado a los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, para que muestren cuál es su posición con la situación que se vive en Honduras.