
Tegucigalpa, Honduras.
La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) expresó su preocupación mediante un comunicado por las constantes amenazas a las libertades civiles y derechos humanos a causa del conflicto del proyecto de Ley de justicia tributaria.
Según dijo la entidad en su misiva, «la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el informe de su visita a Honduras del 20 al 24 de abril de 2023 reconoce que “la Presidenta asumió un compromiso público de poner a los derechos humanos como uno de los ejes principales de su gobierno”.
Pero aseguró que le preocupan las declaraciones de la presidenta porque pueden ser interpretadas
como un incumplimiento de dicho compromiso ante la población y la comunidad internacional.
Y es que días atrás, la presidenta Castro aseguró a medios de comunicación que la empresa privada “distorsiona la realidad” acerca de la controvertida Ley de Justicia Tributaria que es impulsada desde su gobierno.
Lamentó además que el sector privado esté a favor y defendiendo el proyecto de ley que ya se encuentra en manos del Congreso Nacional.
“Lamentamos que la empresa privada esté mal informando o distorsionando la realidad de lo que dice la misma Ley de Justicia Tributaria. Todos aquellos que queremos una Honduras diferente, transparencia en la ejecución de los fondos y recursos y beneficios que hay en nuestro país gracias al sacrificio de la gran mayoría de los hondureños”, mencionó la presidenta.
También defendió tajantemente la Ley Tributaria, mencionando que los que se oponen a su aprobación “se están beneficiando de la corrupción” o “no entienden su importancia”.
En ese sentido, RDD hizo un llamado a las instituciones del sistema de justicia, seguridad y defensa del Estado de Honduras a respetar, proteger y garantizar el ejercicio de la libertad de expresión, el derecho a
reunión y el derecho a la protesta pacífica como mecanismos legítimos de participación ciudadana que no pueden ser limitados o criminalizados por diferencias ideológicas
