
Tegucigalpa, Honduras.
Más de 37,795 mil estudiantes de Gracias a Dios e Islas de la Bahía no reciben clases desde el 11 de abril a causa de las protestas de maestros, denunció recientemente la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).
De acuerdo con ASJ, desde el 11 de abril pasado inició en Gracias a Dios e Islas de la Bahía un paro de labores de 1,689 maestros que exigen un ajuste salarial. Desde entonces los más de 37 mil estudiantes matriculados han perdido 28 días de clase, lo que ahonda la brecha educativa en perjuicio de sectores históricamente marginados de la población hondureña.
Esta exclusión ha sido mayor en Gracias a Dios, un departamento olvidado por diferentes gobiernos a través de los años y que hoy registra indicadores de desarrollo de los más bajos del país, así como los peores resultados en educación.
Pese a esto, las autoridades educativas han sido indiferentes ante el reclamo justo de los maestros de Gracias a Dios e Islas de la Bahía, zonas donde el costo de vida es superior al resto del territorio nacional.
Después de dos años perdidos por la pandemia de covid-19, es urgente que el gobierno dirija su mirada hacia estos sectores y escuche la voz de los estudiantes, madres y padres de familia que reclaman el derecho fundamental a una educación de calidad.
Animamos a la presidenta Xiomara Castro a atender a crisis que afecta a miles de
niñas, niños y adolescentes en estos departamentos y a reivindicar sus derechos.