
Tegucigalpa, Honduras.
La Policía Nacional de Honduras ya no permitirá que se ejecuten tomas de carreteras y edificios públicos del país, aseguró recientemente, el director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez.
Según mencionó el funcionario, es entendible que los hondureños protesten por sus necesidades de cualquier índole, pero aseguró que es momento de buscar un dialogo para evitar que las tomas y protestas afecten a la sociedad hondureña.
Las declaraciones de Sánchez surgieron luego de la más reciente protesta de policías depurados que salieron a las calles ayer martes en las cercanías del peaje de Zambrano, Francisco Morazán.
“A partir de ayer (martes) ustedes vieron un cambio en la conducta operacional-institucional en cuanto al tema de toma de carreteras y toma de instalaciones”, comentó.
Sánchez además detalló que una de las formas para abordar el tema de tomas y protestas, la ejecutó el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), quien a finales de marzo de 2023 aprobó un protocolo para desalojar a quienes atenten contra la libre circulación de la población.
En ese sentido, advirtió que se usará la fuerza en caso de los manifestantes que deseen pronunciarse en el transcurso del año, no busquen el dialogo con las autoridades pertinentes.
Cabe destacar que según datos de la Policía Nacional, desde enero de 2022 se han producido al menos 4 mil tomas de instalaciones de edificios públicos y ejes carreteros, lo que violenta derechos fundamentales como la libre locomoción, movilización de mercaderías y paralización de la economía.