Pedro Barquero esta en desacuerdo con la Ley Tributaria

Tegucigalpa, Honduras

El Gobierno de Xiomara ha catalogado a la Ley de Justicia Tributaria como una solución de progreso en la recaudación tributaria en Honduras.

Sin embargo, el exsecretario de Desarrollo Económico, Pedro Barquero considera que no hay probabilidad que esta legislación lo logre.

Cabe recordar, que en el mes de abril el exsecretario renunció de su cargo, por estar en total desacuerdo con el anteproyecto de las exoneraciones que son del 15 % del sector privado.

«Las otras exoneraciones serán para la canasta básica, instituciones no gubernamentales e iglesias,sin embargo la parte menor será, para el sector privado», señaló el exsecretario de Desarrollo Económico, Pedro Barquero.

también, se estima que las cifras del año anterior fueron de L 42 mil millones en exoneraciones que son, aproximadamente el 15% que se atribuye a la empresa privada.

Barquero advirtió que las empresas son transnacionales y podrían irse de Honduras, si las autoridades les imponen impuestos adicionales.

«Esta norma no mejorará la recaudación de los impuestos, sino que afectarán la capacidad del territorio nacional, para atraer nuevas inversiones», señaló Pedro Barquero.

Barquero, solicitó a las autoridades que es necesario que puedan mantener la inversión extranjera, y si, lograr el desarrollo en Honduras.

La Ley de Justicia Tributaria, actualmente esta bajo la comisión de dictamen del Congreso Nacional desde abril, y busca eliminar 16 de los 18 regímenes de exoneración fiscal vigentes en el país.

En conclusión, los datos registrados por el Gobierno, entre 2009 y 2022, indicaron que los regímenes y los beneficios representaron L 451,415.3 millones en privilegios fiscales.