
Tegucigalpa, Honduras
Dipomática solicitó la extensión de la amnistía migratoria por 10 días, antes de vencerse la ampliación que aprobó el CN en noviembre del año anterior en Honduras.
La coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, solicitó que el Congreso Nacional, extienda un decreto que exonera el pago de una multa administrativa, que tiene un valor de más de 200 dólares, para los migrantes que se desplazan, para ingresar irregularmente a los Estados Unidos.
También la diplomática resalto el desempeño de la defensa de los derechos humanosde migrantes y refugiados, y el «trato digno» en Honduras, ¡sigamos por esa vía!.
» @ONUHonduras y #RedHumanitariaHN solicitan al @Congreso_HND su extensión hasta la reforma de la Ley de Migración!», solicito a través de Twitter, la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras. Que se extienda dicha reforma de Ley.

El Parlamentó aprobó una ampliación hasta el 1 de junio de 2023, que exime a los migrante del pago de más 200 dólares, que serían más de 5 mil lempiras, según la Ley del INM.
Sin embargo, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), de Honduras, Allan Alvarenga, explicó que espera que el Congreso Nacional apruebe en la semana una ampliación al decreto de amnistía, por seis meses.
Así mismo, el funcionario hizo un llamado a todas las bancadas, para aprueben la amnistía para poder ayudar a los migrantes, debido a que no es un delito, sino un derecho social y humano.