MNP-CONAPREV se pronuncia contra amotinamiento en cárcel de mujeres en Támara

Tegucigalpa, Honduras.

El Comité Nacional De Prevención Contra La Tortura ante los eventos violentos ocurridos en los Centros Penitenciarios de llama, Santa Barbara y Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) se pronuncia a nivel Nacional e Internacional:

El MNP-CONAPREV se solidariza con los familiares de las internas fallecidas en
los módulo de manera calcinadas y otras de forma violenta como consecuencia del
evento violento; preocupa la situación en especial de los menores (17 niños y 05
niñas) y también las 07 mujeres en estado de embarazo que se encuentran en el
denominado hogar Casa Cuna asi como de las mujeres que se encuentran
ingresadas en el Hospital Escuela, solicitamos se dé a conocer cuál es la situación
actual del resto de la población de las mujeres Privadas de Libertad en el centro
penitenciario (PNFAS).

Demandamos la investigación oportuna de los eventos violentos de manera
imperativo, pronta e imparcial de los hechos ‘“es imprescindible que las autoridades
del Estado de Honduras, en todas las ramas de Gobierno, impulsen un cambio
radical de actitud hacía el sistema penitenciario y reaccionen de manera urgente
y contundente ante la crisis estructural profunda que éste atraviesa».

Recomendamos a la Junta Interventora redoblar los esfuerzos para garantizar la
seguridad integral de la población privada de libertad recomienda al Estado de
Honduras adoptar decididamente y de manera impostergable las medidas
necesarias para retomar el control interno de todos los establecimientos
penitenciarios, de forma tal que sea el Estado quien ejerza la seguridad interna de
las cárceles y todas aquellas funciones propias de la administración de las mismas
que son indelegables en los propios internos”.

El MNP-CONAPREV en el marco del mandato, coadyuvará con los esfuerzos
necesarios para humanizar el sistema penitenciario y asegurar el pleno respeto y
garantía de los Derechos Humanos de la población penitenciaria y la prevención de
la tortura y TCID.