
Un informe de auditoría sobre lo que ocurrió en las elecciones primarias e internas del 9 de marzo, donde miles de capitalinos y sampedranos debieron esperar hasta 16 horas para ejercer el sufragio, señala que el consejero Marlon Ochoa provocó un déficit de transporte al ordenar que decenas de unidades automotrices del gobierno fueron desviadas a las Fuerzas Armadas, con lo que provocó un vació de disponibilidad.
El informe destaca una declaración del exgerente del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE) destaca que Ramos en su audiencia de descargo literalmente señaló “recibí instrucciones directas del consejero Marlon Ochoa para conseguir 50 vehículos del estado, durante el día sábado 8 de marzo, mismos que deberían estar disponibles en el Campo Parada Marte el domingo 09 de marzo a las
4:30am, para una labor de apoyo al proyecto de configuración de equipo, los que iban a verificar en los centros de votación, la instalación de los equipos tecnológicos, provocando un déficit en la demanda de disponibilidad en los vehículos del estado, para la distribución de las 40 maletas electorales y kits tecnológicos a los centros de votación…”
“Esta indisponibilidad de vehículos generó un vacío en la flota vehicular que impactó en la distribución, en la carga y despacho de las maletas electorales y kits tecnológicos a los centros de votación, pues no se solicitaron como adicionales al gobierno, como se indicó, tomándose de los ya recibidos”, señaló Ramos, quien fue despedido de su cargo, días después de celebrarse las elecciones primarias.
El informe destaca que Ochoa “se ve comprometido al dar órdenes contrarias a las dispuestas por la Consejera Presidenta” cuando exigió que regresaran al Instituto Técnico Honduras varios buses con maletas electorales y sus respectivos kits tecnológicos, a pesar que la funcionaria Dirla Jackeline Vijil le explicó que no era conveniente debido a que las maletas no correspondían a ese centro de votación.
El informe «Auditoría forense sobre el proceso de entrega y recolección del transporte, custodia y vigilancia de la maleta electoral y kit tecnológico de las 865 JRV a los 327 centros de votación del municipio del Distrito Central, departamento de Francisco Morazán. Elecciones primarias e internas 09 de marzo 2025”, fue elaborado por el especialista electoral Carlos Humberto Romero Andrade y uno de los dos informes presentados por las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall a los fiscales y agentes ATIC del Ministerio Público cuando se presentaron a su entrevista.
En otra de sus conclusiones el informe destaca que Joel Ramos García ha coordinado todos los elementos vinculados al transporte, desde requerimientos técnicos de la contratación, la adjudicación y ejecución del proyecto y tomó “decisiones y emitir instrucciones al proveedor del servicio, sin consultar previamente a los mandos superiores del CNE”.