MADJ denunció a Honduras ante la ONU por incumplir fallo a favor de 15 mil niños

Honduras

El Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) denunció al Estado de Honduras ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por no cumplir con una sentencia favorable a 15.000 niños que viven en las calles.

El representante legal del MADJ, Víctor Fernández expresó que en enero de 2022, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) falló declarando que se estaba violando el derecho a la vida, la integridad personal, a la salud y a la dignidad de los niños en Honduras.

La Sala de lo Constitucional solicitó a la Presidencia de la República, desde el 27 de enero del año 2022 y al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), que cumplieran los siete decretos de la sentencia.

Por esta situación, el MADJ ha gestionado ante la presidenta Xiomara Castro, también al Sinager y la Sala de lo Constitucional «para que la sentencia se ejecute, pero en la actualidad no hay ninguna respuesta», señaló Fernández.

Dicha denuncia, tuvo acceso EFE, y se establece que al menos 15.000 niños, y adolescentes se encuentran en situación de calle en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa.

«Quienes Fueron amparados en su derecho a la vida, a la salud e integridad física, psíquica y moral por la sentencia de amparo emitida por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el 19 de enero de 2022».

Fernández, especificó que la denuncia se presentó ante el Comité de Derechos Humanos, porque es el que regula el pacto internacional de derechos civiles y políticos.

«La violación al derecho a la vida, el derecho a la integridad personal y el derecho a un recurso efectivo que no está siendo cumplido por el Estado de Honduras. Esperamos que este Comité especifique la responsabilidad internacional del Estado de Honduras y mande a proteger los niños y en condición de calle», argumentó Fernández.

El MADJ está en la obligación a buscar a las instancias internacionales, para que el gobierno les diga que de los millones de niños que hay en el mundo en situación de calle, «ninguno es hondureño»,