«Le vamos a meter inteligencia a estos centros penitenciarios, de todo tipo», asegura Villanueva

Tegucigalpa, Honduras.

La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, brindó una conferencia de prensa para hablar acerca de las acciones que el Gobierno hondureño tomará para intervenir las cárceles del país y solventar la crisis de violencia e inseguridad que se vive dentro de ellas.

A criterio de la funcionaria, la crisis se viene enfrentando desde hace ya, varias décadas, causas por las que aseguró que buscarán hacer los cambios y en busca de soluciones, además de prometer que velarán mucho por la salud de los privados de libertad.

«Hemos analizando cuanta población podría representar la preliberación y esto podría ser hasta el 10 o 20% de la población carcelaria; los enfermos terminales deberían estar fuera de los centros penitenciarios», detalló.

Villanueva, luego de ser designada como la interventora de los Centros Penales de Honduras, ha sido objeto de criticas por varios sectores que aseguran que no es apta para el puesto. Sin embargo, reconoció que gracias a sus competencias técnicas trabajará por el cambio en los recintos penitenciarios.

Mencionó además que la crisis penitenciaria está de la mano del crimen organizado y se agudizó en las últimas décadas en las cuales este problema se ha heredado.

Causas por las que adelantó que «le vamos a meter inteligencia a estos centros penitenciarios, de todo tipo; les vamos a meter inteligencia penitenciaria y dinámica”.

Aseguró también que esta problemática se resolverá con la ayuda de expertos naciones con estándares internacionales de temas que ya se han superado en otros países.

“Copiaremos modelos y cosas que son buenas y las ajustaremos a nuestra realidad”, indicó.

Parte de las medidas a tomar, según sus planes, son la  identificación humana de la reos por el problema de la usurpación de identidades que se han registrado por años en las cárceles y la ejecución de una evaluación de estados de salud de los reos.