
Tegucigalpa
En reunión de Consejo de Ministros, la presidenta de Honduras Xiomara Castro, autorizo a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) a que haga público el patrimonio de funcionarios públicos del Poder Ejecutivo y exhortó a los demás poderes del Estado a que hagan lo mismo.
Según el decreto ejecutivo Transparencia financiera y combate al enriquecimiento ilícito aprobado esta noche, las investigaciones de las cuentas de los secretarios y subsecretarios de Estado, titulares de las instituciones autónomas, desconcentradas y centralizadas serán realizadas a través de la unidad de inteligencia financiera de la CNBS, sin prejuicios de la competencia del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
Se conoció que para que esta divulgación pública sea un hecho, cada funcionario deberá autorizar por escrito la intervención y para lo que la Presidencia ha indicado un plazo de un mes, a partir de la publicación del decreto en el diario oficial La Gaceta.
Además a los titulares de las instituciones autónomas, desconcentradas y descentralizadas. El decreto añade que cada uno de los funcionarios autorizarán la investigación de su cuenta, documento que tiene que ser presentado a la CBBS, en un plazo máximo de 30 días.
Por su parte la ministra de Finanzas, Rixi Moncada fue la primera en asegurar que presentará la nota para que sus cuentas «nacionales y donde sea» sean revisadas, en el marco de la transparencia y lucha contra la corrupción.
En ese sentido el ministro Manuel Matheu propuso que la medida incluyera a los cónyuges, pero la presidenta Castro se opuso al señalar “pero los funcionarios somos nosotros”.