Jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras califica las elecciones internas de 2025 como una «prueba de fuego»

El General de División Roosevelt Hernández, Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, destacó durante la ceremonia mensual celebrada este martes que las elecciones internas de marzo representaron no solo un ejercicio democrático, sino también una «prueba de fuego» frente a lo que denominó una «guerra cognitiva». Según Hernández, los retrasos en la entrega del material electoral y los problemas logísticos crearon un clima propicio para la desinformación, lo que resultó en ataques dirigidos al prestigio de las Fuerzas Armadas. El General explicó que este tipo de guerra se libra en la percepción pública a través de los medios de comunicación y las redes sociales, buscando debilitar la moral de la sociedad y erosionar la confianza en las instituciones.

Hernández subrayó que, a pesar de los señalamientos y la desinformación, las Fuerzas Armadas cumplieron con su misión de garantizar la seguridad y el transporte del material electoral. De cara a las elecciones generales de noviembre, el Jefe del Estado Mayor Conjunto advirtió que las Fuerzas Armadas deberán estar preparadas para enfrentar no solo los retos logísticos, sino también los desafíos derivados de la guerra cognitiva. Hizo un llamado a la colaboración entre todos los sectores de la sociedad para defender la verdad y la integridad del proceso democrático, enfatizando que la lección de marzo demuestra la necesidad de proteger no solo las urnas, sino la confianza en las instituciones.