Instituto de Conservación Forestal declaró tres áreas protegidas en Honduras

Colón. Honduras

El Instituto de Conservación Forestal (ICF), y las comunidades para la protección y el manejo de los recursos marinos costeros, realizaron un convenio, para proteger y conservar las zonas del mar.

El director ejecutivo del ICF, Luis Solís anunció que el año 2022, en el mes de marzo se adquirió un compromiso, para declarar las zonas de vida silvestre, para los pueblos garífunas de Iriona y Limón, quienes estuvieron luchando por más de una década.

“La presidencia de Republica de Honduras, dio dicha declaratoria de las área protegidas, por medio del CIF con el fin de garantizar y conservar el mar como medio de vida, para la pesca aunado a la protección conservación y en el manejo sostenible de los recursos marinos costeros”, indicó ICF.

Tambien, se declaró el Área Protegida de Santa Fe, y el Área protegida de Trujillo y esta dando del Fondo de Áreas Protegidas, para poder hacer acciones de prácticas en la conservación y protección de los ecosistemas.

El Instituto de Conservación Nacional (ICF) respalda esta iniciativa de ejecución por el gobierno de declarar las zona protegida del Lago de Yojoa.

Finalmente, el Estado defiende el medio ambiente y el ecosistema de Honduras, quienes han representado ante la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como propuesta de declarar zona protegida al Lago de Yojoa.