
Tegucigalpa, Honduras.
La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura F. Dogu, informó que los inmigrantes hondureños que se encuentran en el centro y norte de México podrán solicitar refugio en Estados Unidos por medio de la aplicación móvil CPB One tras el fin del Título 42 este jueves 11 de mayo de 2023.
Mediante una rueda de prensa, Dogu, afirmó que el Gobierno de los Estados Unidos comenzará a expulsar a inmigrantes que no presenten la visa o un documento de ingreso a su país. Agregó que la administración de Joe Biden además aplicará el Título 8, una medida más fuerte contra los inmigrantes que entren a Estados Unidos de forma irregular.
“La frontera no está abierta para personas sin documentos, nuestro objetivo es promover la prosperidad, la seguridad y la democracia de Honduras, para que los hondureños no tengan la necesidad de irse». Dijo Dogu a los medios.
Advirtió además a los hondureños que no migren hacia Estados Unidos sin documentos y que no pongan su confianza en los coyotes porque la frontera no está abierta para los inmigrantes, tal y como ellos les aseguran.
En ese sentido, aseguró que los hondureños varados en la frontera de Estados Unidos y México podrán aplicar al programa de refugiados de forma segura y ordenada.
«A través de la aplicación móvil CPB One, los migrantes podrán programar una cita para presentarse ante las autoridades estadounidenses en un puerto de entrada en las fronteras y pedir ingreso como refugiados, eso permitirá un procesamiento de casos de refugiados de forma segura ordenada y humana». Explicó la embajadora.