Honduras registra 34 muertes violentas de mujeres en lo que va de 2025, según el Observatorio de la Violencia

La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, informó que en lo que va de 2025 se han registrado al menos 34 muertes violentas de mujeres en el país. Estos crímenes, explicó, están relacionados con conflictos de pareja, narcotráfico, relaciones interpersonales y, en su mayoría, femicidios, es decir, asesinatos de mujeres por razones de género. Entre las víctimas se encuentran dos niñas, casos que Ayestas calificó como «sádicos», ya que fueron asesinadas por sus propias madres.

Los departamentos de Olancho y Yoro son los que reportan más casos, seguidos por Colón, Copán y Francisco Morazán. Ayestas destacó que la violencia contra las mujeres en Honduras es un problema estructural, vinculado a relaciones de poder desiguales, y lamentó que las víctimas sufran agresiones que, en muchos casos, terminan en muerte. Honduras sigue siendo uno de los países más peligrosos para las mujeres en América Latina, con tasas de muertes violentas que oscilan entre 6.7 y 8.4 por cada 100,000 habitantes. Además, en 2025 ya se han reportado cuatro masacres, con 13 víctimas, seis de ellas mujeres. En 2024, aunque hubo una reducción de 181 casos respecto a 2023, aún se registraron 230 muertes violentas de mujeres, lo que equivale a una mujer asesinada cada 38 horas.