
Tegucigalpa, Honduras.
El director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, denunció que Honduras quedó fuera de los estudios internacionales de educación para 2025, ante el desinterés de las actuales de la Secretaría de Educación.
De acuerdo con ASJ, «esta decisión de las autoridades educativas impactará en el derecho de las niñas, niños y adolescentes a una educación de calidad».
“En 2022, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) envió una a Honduras, a través de la Secretaría de Educación, para que participara en el Programa Internacional de Evaluación de Alumnos (PISA) 2025; lamentablemente no hubo ninguna respuesta de las autoridades educativas”, dijo Hernández.
“Tristemente la respuesta fue negativa”, ya que ningún funcionario del gobierno decidió firmar el acuerdo con lo que “perdimos la gran oportunidad de evaluarnos ahí”, indicó Hernández, quien refiere que Honduras tampoco participará en el Estudio Regional de Evaluación y Explicación de la Calidad Educativa (ERCE), realizado por la UNESCO, continuó diciendo el funcionario.
Agregó que los resultados de estas pruebas internacionales en lectura, matemáticas, ciencias, habilidades blandas y habilidades socioemocionales se utilizan para mejorar los sistemas educativos y generar políticas públicas que permitan disminuir las brechas de aprendizaje, no para evaluar el desempeño de los gobiernos.
