
Tegucigalpa, Honduras
El Estado hondureño afirmó que puede explicar como se realiza la producción del camarón, con el objetivo que el Gobierno de México elimine la medida.
El ministro de la presidencia, Rodolfo Pastor informó que las autoridades correspondientes ya mantienen conferencia con México, por el reciente cierre con el mercado del camarón exportado a esa nación.
“La Secretaría de Desarrollo Económico ya esta conversando, para comprender las medidas que está tomando México, debido a que con este país, se mantiene una relación unida y saludable”, expresó el ministro de la presidencia, Rodolfo Pastor Pastor.
El funcionario presidencial indicó que la medida pudo ser recibida, pero que hay especulación y que la misma puede llegar ha aclararse.
«Al parecer se debe a una especulación que podría triangularse con el camarón de Ecuador, los productores camaroneros de Honduras, tienen la capacidad de enseñar lo que sí se hace, y lo que no se hace en el proceso de calidad, para exportación del camarón ”. manifestó Pastor.
Tambien, explicó que se van a tomar las medidas del caso, tras las reuniones y que se espera obtener resultados positivos, para restaurar las exportaciones.
El presidente de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah), Juan Carlos Javier señaló que esta medida por México ha causado preocupación en el rubro camaronero de Honduras.
Debido a que México es el segundo mercado más importante, para los productores hondureños y si cierra la exportación de Honduras, esto afecta». Agregó.
Las cifras de la Andah, México es uno de los mercados más importantes, para la camaricultura del territorio nacional.
Honduras en el año 2022, exporto 9.5 millones de libras, que es el 14% del volumen de lo exportado de camarón cultivado en la zona sur hacia el país mexicano.
Finalmente, la industria del camarón del territorio nacional, registro un crecimientos solido en los
últimos siete años. En 2022, las cifras fueron históricas con 75.6 millones de libras exportadas 74 millones en 2021, Pero las proyecciones para 2023 aun no proyectan una estabilidad en el rubro camaronero.