
Tegucigalpa
Bajo un fuerte resguardo policial se a realizado la extradición del exdiputado, Midence Martínez Oquelí, de 60 años, quien es solicitado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, quien lo señala con el tráfico de droga y uso de armas.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras concedió su extradición del excongresista el pasado 17 de enero.
A partir de las 6:00 a.m. comenzó el traslado de Oquelí a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, desde la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), donde guardaba prisión tras su captura el 3 de diciembre de 2022 en Tocoa, Colón, norte del país.
La operación del traslado del imputado se hizo vía terrestre hasta el aeródromo, de Tegucigalpa, ahí fue entregado a los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) quienes se encargaran de su arribo a Nueva York, Estados Unidos, donde se desarrollará el proceso judicial en su contra.

Por su parte la Fiscalía de Estados Unidos señala que Oquelí, recibió más de un millón de dólares en sobornos y otros pagos de los líderes del grupo criminal “Los Cachiros”, que usó, entre otras cosas, para enriquecerse y financiar sus campañas políticas.
También es acusado de ser testaferro de los hermanos Rivera Maradiaga, al dar apariencia de legitimidad de “Los Cachiros” en virtud de su posición política y autoridad, y actuando en ocasiones como propietario parcial de una de las empresas denominada “Ganaderos Agricultores del Norte”, que supuestamente servía para el lavado de activos de la estructura criminal.