
Tegucigalpa, Honduras.
Con el objetivo de recuperar el sistema penitenciario del país, el Gobierno hondureño anunció que construirá una nueva prisión en la ciudad de Naco, Cortes, en el norte de Honduras.
La noticia se produce luego de que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro junto a la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, visitaron este día las abandonadas instalaciones de la cárcel de Naco, misma que se encuentra en malas condiciones luego del golpe de estado de 2009.
Según informó el Gobierno mediante su cuenta de Twitter, por el momento se está considerando la posibilidad de habilitar el resinto penitenciario.
Durante la visita de ambas funcionarias se llevó a cabo una inspección en la infraestructura del edificio, dado que permanece inconclusa y físicamente deteriorada después de años de abandono.
«La recuperación del centro carcelario ubicado en Naco, Cortes servirá de alivio para descongestionar los demás reclusorios del país, por lo que el gobierno de la presidenta @XiomaraCastroZ está revisando la inversión que se requiere para la construcción del inmueble inconcluso», cita el tuit de la Secretaría de Prensa.
Cabe destacar que la inversión inicial en la construcción de esta nueva prisión se estima en más de 193 millones de dólares, y se inició durante el gobierno del expresidente Ricardo Maduro.


Actualmente, la obra se encuentra en abandono y la vegetación ha comenzado un invadir la estructura de hierro y concreto.
Durante el gobierno de Manuel Zelaya Rosales, se creó una comisión para la construcción del presidio, mediante decreto ejecutivo PCM 15-2007, que fue publicado en La Gaceta. Sin embargo, el proyecto fue abandonado en el año 2016, lo que ha contribuido a la actual emergencia del sistema carcelario hondureño.
Ante la situación crítica en las cárceles, la presidenta Xiomara Castro ha ordenado una intervención y la interventora Julissa Villanueva, anunció recientemente un decálogo de medidas para recuperar la gobernabilidad en los recintos.
En los últimos días, ha habido varios enfrentamientos con muertos y heridos, lo que demuestra la urgencia de tomar medidas para mejorar las condiciones carcelarias.