
Tegucigalpa, Honduras
El director del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mauricio Díaz Burdett, cuestionó el presupuesto que será destinado a la Secretaría de Defensa, y que tendrá un incremento del 5 % en el proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos en función fiscal del año 2024.
«¿En realidad se necesita tener unas Fuerzas Armadas como las que se tienen en la actualidad, cuando los hondureños están muriendo porque no tiene insulina, no hay alimentos, ni recursos para apoyar la producción agrícola ?», se cuestionó el director del Fosdeh, Díaz Burdett.
Este proyecto de presupuesto fue anunciado por la Secretaría de Finanzas al Congreso Nacional el pasado 11 de septiembre, para la Secretaría de Defensa con 5 %, de incremento pasando de L10,882,758,329.00 al L11,385,650,724.00, y con el incremento de L502,892,395.00.
El director de Fosdeh, argumentó que se tiene una necesidad de revisar los excedentes extraordinarios que algunas instituciones reciben anualmente en su presupuesto, a pesar de tener niveles de ejecución bajos.
«Este año, no se debería incrementarse el presupuesto aunque algunos históricamente lo han tenido garantizado», señaló el funcionario.
El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino informó el día de ayer que a partir del 16 de octubre comenzarán las discusiones sobre el Presupuesto General que mandara el ejercicio fiscal en el año 2024.
Se espera que varias organizaciones se reúnan con la comisión legislativa entre ellas: Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el Centro de Estudios para la Democracia (Cespad) y el Fosdeh.
Burdett indicó que uno de los temas a tratar, por el Fosdeh, será el análisis de costos financieros del presupuesto general, al plantearse el incremento en los ingresos si se llega a aprobar la Ley de Justicia Tributaria.
El oficialismo, manifestó que esta ley tiene como fin aumentar la recaudación tributaria a través de la eliminación de 14 (de 16) regímenes de exoneración fiscal.
Sin embargo, la comisión de dictamen aun no ha sometido dicho dictamen al pleno de diputados.
Debido a que este proyecto de presupuesto para el año 2024 asciende a L406,580,869,364.00, con un aumento de L12,469,289,364.00 en comparación con los L394,111,580,000.00 del presupuesto vigente, incluyendo sus dos modificaciones.
El director de Fosdeh, explicó que también que se planea un endeudamiento público de más de tres mil millones de dólares, y que esto debe ser cuidadosamente considerada.
«Lo recomendable sería que no se usen las reservas internacionales netas, para que el pais, no se siga endeudando en otras cosas, sino en inversión, para generar empleo y el bienestar de los hondureños» analizó Díaz Burdett.
En conclusión, la Secretaría de Finanzas aprobó que un porcentaje del presupuesto que se financiara con 1,000 millones de dólares de las reservas internacionales del Banco Central de Honduras (BCH).