
La Asociación Foro Nacional de VIH y SIDA (FOROSIDA) ha emitido una aclaración en respuesta a recientes publicaciones en medios y redes sociales sobre la situación del VIH en Honduras. Según datos oficiales, en 2024 se notificaron 1,079 casos de VIH, con una parte significativa en fase asintomática o avanzada. El grupo más afectado es el de 15 a 39 años, que corresponde a la población económicamente activa y sexualmente activa.
Si bien San Pedro Sula presenta una de las mayores cargas de casos, FOROSIDA enfatiza que la proyección de nuevas infecciones es a nivel nacional. La organización reafirma su compromiso con una respuesta basada en derechos humanos y en la prevención del VIH, instando a un manejo preciso de la información para evitar interpretaciones alarmistas.
