Expresidente del CPH, no prueba la propuesta de Luis Redondo de la derogación del articulo 93-2021 que restringen la libertad de expresión en Honduras

El expresidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Dagoberto Rodríguez cuestionó la propuesta de la nueva redacción al dictamen de declaraciones de los decretos 93-2021 y 57-2020.

Rodríguez cuestiono el decreto 93-2021, debido a que en el 2021 exigieron, junto con la Asociación de Medios de Comunicación de Honduras (AMC), que se derogara dicho artículo número 28 del Código Penal de Honduras y se derogó através del decreto 93-2021.

«Esto es grave, para el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) y en aquel momento (…). La preocupación que surge ahora es: ¿cómo es posible que se pretenda derogar el decreto 93-2021 que contenía este artículo 28 del Código Penal y nuevamente se esta a expensas, o bajo el peligro de que nuevamente el gremio sea responsables y penalizado, por una situación de esa naturaleza», cuestionó el expresidente de CPH.

Por otra parte, el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo propuso a la Comisión de Dictamen que se ”fortaleciera la democracia, la justicia” en el Estado de derecho, para una nueva redacción para el artículo 2 del Código Penal del país.

Rodríguez indicó que esto tiene que ver con la restricción de la libertad de expresión y que atenta al derecho de informar que tienen los periodistas y medios de comunicación en Honnduras.

También opinó sobre la «mala imagen» que tiene el CN, debido a que más del 70% la ciudadanía desaprueba a la autoridad que fue impuesta y no electa en Honduras.

Y que esta semana pretendan derogar el decreto 93-2021, debido a que esto afecta a todos los que ejercen la libertad de expresión, es decir a todos los hondureños, porque el artículo establece a todos los medios de difusión, entre ellos: Redes sociales y si alguien escribe a través de redes sociales queda a expensas de una responsabilidad penal y la sociedad debe estar alerta», concluyó Dagoberto Rodríguez expresidente de CPH.

Sin embargo, Redondo convocó el jueves 11 de mayo para reunirse el martes 16 de mayo a las 2:00 de la tarde en el CN.