Expertos de la ONU regresarán a Honduras, para seguir la evaluación de la instalación de CICIH

Tegucigalpa, Honduras

La Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), retornarán el dia lunes al territorio nacional, para continuar con el proceso de instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad (CICIH) en Honduras.

«La misión de expertos, vendrá el día lunes a Tegucigalpa, para seguir evaluando la posibilidad de acuerdo al memorándum de entendimiento», informó el canciller hondureño, Enrique Reina.

Los expertos evaluarán el sistema de justicia de Honduras y la lucha contra la corrupción, y sus visiones sobre la corrupción en Honduras, en su tercera visita.

Sin embargo, la coordinadora de la ONU, Alice Shackelford mencionó que en esta tercera visita de los expertos, ya estaba agendada, para finales de septiembre, y se esperaba definir las fechas con la Cancillería hondureña.

En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se dio en el mes de septiembre anterior en Nueva York, la presidente Xiomara se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres, para entregar «la propuesta oficial» del convenio para la instalación de la CICIH.   

La Secretaría General de la ONU y Honduras, realizarán las negociaciones y los términos del acuerdo bilateral requerido para el establecimiento del eventual mecanismo. y el Congreso Nacional permitirá su aprobación.

Según, la ONU el mecanismo internacional contra la corrupción entrará en vigor cuando esté vigente, y se tenga un acuerdo por escrito sobre normativas y los requisitos para iniciar la instalación de la comisión y un órgano intergubernamental de Naciones Unidas de su aprobación.

La instalación de la CICIH en Honduras, tendrá el fin de luchar contra la corrupción, con el apoyo de la ONU, debido a que esta fue una promesas de campaña de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, lo que conformó cuando supuestamente asumió su cargo, el 27 de enero de 2022.

En conclusión, Honduras y las Naciones Unidas suscribieron el pasado 15 de diciembre en Nueva York un memorándum de entendimiento para permitir la instalación del organismo y el 26 de abril la ONU recibió la aprobación del Ejecutivo de los términos de referencia para el envío del equipo de expertos.