
Tegucigalpa, Honduras
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé solicitó a Estado de Honduras, que no continúen a cometiendo el mismo error del Gobierno anterior, para la licitación de energía eléctrica.
“Debido a que este flagelo se ha seguido dando, debido a que no se programó una licitación para que se generará energía extra en cuatro o en cinco años», explicó el dirigente empresarial.
El presidente de la CCIC ofreció esas declaraciones en reacción al déficit de producción de energía eléctrica, por los constantes cortes de suministro, al norte y oriente de la nación.
«Se espera que en esta ocasión este Gobierno no solo contrate para cubrir la distribución local sino también el déficit actual, que licite internacionalmente para cubrir de aquí a cuatro o cinco años», indicó Facussé.
Así mismo, Hondurastiene una demanda de 1,640 megavatios, pero llega a hasta los 1,800, por un déficit. Que más del 60 % de la energía que es generada por plantas térmicas que funcionan con derivados del petróleo, lo que representa, para una factura muy alta.
Debido a que la licitación para producir 450 megavatios adicionales se anunció en el año 2021 para evitar el déficit actual.
La comisión se ha reunido con el objetivo de sugerir propuestas, para que la empresa privada y y el sector público encuentren soluciones ante el déficit que ha provocado una crisis energética.
Pero el 7 de junio del año 2021, el Gobierno anunció la creación de una Comisión Técnica Interinstitucional Público-Privada, para enfrentar el déficit de generación de energía eléctrica.