Cruz Roja en Tela, Atlántida está en precariedad, por falta de recursos y fallas mecánicas en la ambulancia

Tela Atlántida, Honduras

El servicio de emergencia de ayuda humanitaria como la Cruz Roja se mantiene marginada, por las autoridades, debido a que no ayudan con su respectivo mantenimiento y equipos médicos las ambulancias, desde el huracán Mitch en 1998. se han mantenido con las camillas de la clínica oxidadas.

La falta de mantenimiento ha causado que las ambulancia solo puedan arrancar a empujones por las múltiples fallas mecánicas, aunado a las etiquetas del equipo médico son las mismas en varios años.

En mismas condiciones sigue operando la Cruz Roja Hondureña (CRH) en Tela, Atlántida, quienes solicitaron a la base de Tegucigalpa un cambio de equipo, pero este cambio les fue negado de recibir.

La presidente de la filial teleña de CRH, Sumaya Rodríguez indicó que por esta situación podrían dejar de operar, debido a que carecen de presupuesto y escasez de voluntarios.

“No, hay recursos suficientes para continuar las operaciones, ni para atender las emergencias en Tela, porque la situación financiera de la Cruz Roja es grave”, informó la presidente de la filial teleña de CRH, Sumaya Rodríguez.

La funcionaria señaló que solicitaron un reemplazo de la única ambulancia que circula a empujones, tras enterarse de un nuevo lote de unidades que llegó a la Base Nacional de CRH, pero la decadencia de operaciones en Tela hizo que objetaran su gestión en Tegucigalpa.

“Rechazaron la solicitud porque supuestamente no cumplimos los requisitos de operatividad, para lograr esto haría falta ayuda financiera, para ser operativos de nuevo en Tela”, detalló Rodríguez.

Rodríguez manifestó que seguir a flote ha sido muy difícil, tras la pandemia de COVID-19, porque el número de voluntarios es escaso y que no tienen fondos, para gasolina, menos para repuestos y así mantener operativa la vieja ambulancia.

«Las operaciones de la CRH en Tela lo hacen voluntarios como el paramédico Ángel Escobar También solo tenemos dos conductores voluntarios y faltan los recursos, para atender a los pacientes”, argumentó.

La Cruz Roja de Tela se ha desempeñado como auxiliar de la Unidad Municipal de Salud (UMIS – Secretaría de Salud) y del Sistema Nacional de Emergencias 911, quienes podrían gestionar entre sus presupuestos.

En Tela la Cruz Roja ya no cubre la demanda de atenciones cuando llegan los turistas, en la Semana Santa y los feriados de octubre, por ello tienen que llegar voluntarios de Tegucigalpa y San Pedro Sula, ya que los recursos no son suficientes.

Voluntarios teleños coincidieron en que la Base Nacional de Cruz Roja Hondureña en Tegucigalpa cuenta con apoyo de varias organizaciones externas y donantes, pero en los municipios y ciudades pequeñas, son marginados.

Con el apoyo de varias instituciones la Cruz Roja de Tela puede contribuir, para dar atención a la comunidad y visitantes, con la ayuda de la empresa privada como donantes externos podrían restaurar la sede y la clínica prehospitalaria, que está en situación de precariedad.

En conclusión, la Cruz Roja necesita aportes mensuales, para mantener un presupuesto, para las operaciones y el voluntariado.