
Tegucigalpa, Honduras
Luego de que el subsecretario de Prensa, Carlos Estrada, informara que mantuvo importante reunión con la reconocida influencer, Jennifer Funes, para socializar políticas públicas que ayuden a promover la protección de los animales en el país, las fuertes críticas en redes sociales no se hicieron esperar.
Y es que de acuerdo con lo mencionado por la Secretaría de Prensa en su cuenta de X, la creadora de contenido para adultos en la página azul, podría ocupar el cargo de embajadora del Gobierno para promover políticas de protección animal, tras ser considerada por Casa Presidencial «una defensora de los animalitos».
Tras darse a conocer la noticia del gobierno hondureño, usuarios de las redes sociales mostraron su desacuerdo con la decisión, asegurando que las autoridades de el país deberían de invertir el dinero del Estado para ayudar verdaderamente a quienes sí lo necesitan.
Los usuarios aseguraron que actualmente en Honduras hay cientos de refugios de animales que no cuentan con los recursos económicos necesarios para atender a los seres vivos que se encuentran en los refugios y peor aún; para ayudar a los animales en condición de calle.
Uno de los ejemplos más mencionados por los cibernautas es el de Doña Marta, una hondureña residente de San Pedro Sula, Cortés, quien junto a sus dos hijas tienen un refugio con más de 400 animales.
Marta ha explicado que en su refugio hay perros, gatos; caballos y aves, y que cada semana más animales se suman a su refugio.
Doña Marta asegura que aunque ella es «una persona con más conocimiento sobre el cuidado de los animales, el Gobierno de Honduras no la toma en cuenta para ningún proyecto referente al cuidado de los animales, mucho menos le brinda los recursos económicos para sostener el refugio.
El enojo de los hondureños surge luego de que el subsecretario de Prensa, también mencionara que próximamente compartirán a profundidad los acuerdos alcanzados con la influencer e invitó a más jóvenes del país a presentar diferentes proyectos socio-políticos o socioculturales.

Los hondureños critican que el gobierno debería de darle más oportunidades a personas que estén altamente capacitadas con el tema del cuidado animal y no brindarle trabajo y dinero a personas solo por su apariencia y popularidad en las redes sociales.

Tras la polémica desatada, el subsecretario aclaró que el gobierno de Honduras «no ha contratado a Jennifer Funes, tampoco se le ha dado algún cargo, no forma parte de Comunicaciones de Gobierno, y tampoco tiene intenciones de serlo».

Jennifer Funes, modelo hondureña de 26 años, más conocida como ‘La Dura’, ha ganado popularidad en las redes sociales gracias a sus atrevidas fotografías y su contenido en la plataforma de pago ‘OnlyFans’.
Funes ha reiterado en muchas ocasiones su compromiso con la protección animal y se ha mostrado en contra del maltrato animal y ha pedido a los hondureños denunciar casos de abuso hacia los animales por parte de sus dueños o agresores desconocidos.