
Tegucigalpa, Honduras
La tarifa de la factura de energía disminuyo en un 4 % en la revisión trimestral de este mes, debido a que la estabilidad del lempira frente al dólar fue uno de los factores.
El comisionado de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Wilfredo Flores señaló que dichos factores como: El costo de la energía eléctrica, los combustibles fósiles y el deslizamiento de la moneda contribuyan a la rebaja, que se dejó de comprar energía eléctrica a en los países centroamericanos.
Donde el kilovatio hora se incrementó en los últimos meses. Debido a la caída de la generación hidroeléctrica, impactando en la baja de la tarifa.
Un experto especifico que el cambio del mercado interbancario de divisas, y han contribuido al mecanismo de las subastas, también que en primer lugar las remesas, segundo lugar el volumen de exportaciones de la maquila que han resultado efectivo, porque se hace una justa adjudicación.
Flores explicó que nuevo precio tarifario se dio por la CREE, en los meses de julio, agosto y septiembre.
Y que el primer semestre, del Tipo de Cambio presentó estabilidad que se dio en el mes de enero a junio, el deslizamiento fue de un centavo.
y que el precio promedio de venta en el sistema financiero fue de 24.7085, a 24.7165 lempiras.
Por su parte, el Banco Central de Honduras (BCH), informó en su reporte que en mes de febrero fue cuando más se apreció la moneda frente al dólar.
Debido a que es positivo, para evitar que suban de precio las importaciones y que no se trasladen al precio final, y es de suma importancia la estabilidad cambiaria.
Porque las importaciones son combustibles que se usan para generar energía.
Por esta razón, en el septiembre los usuarios de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), pagarán un 4.1% menos, que la tarifa anterior, debido a que tener una rebaja el precio promedio del kilovatio hora es de 5.63 a 5.40 lempiras.