CPH solicita respeto hacia el ejercicio periodístico

Tegucigalpa, Honduras.

En el marco del Día del Periodista Hondureño que se celebra cada 25 de mayo, el presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Osman Reyes, solicitó respeto hacia el trabajo periodístico que realizan los profesionales en Honduras, al tiempo en que pidió la despenalización de los delitos contra el honor y que se atienda por parte del gobierno el Mecanismo de Protección.

El colegiado indicó que una de la profesiones más peligrosas en Honduras es el periodismo porque se arriesgan a exponer cosas buenas y malas y eso les hace ser vulnerables ante el actual escenario, pues en Honduras casi 100 periodistas han sido asesinados en las últimas dos décadas a causa de la violencia y criminalidad.

Reyes además dio a conocer su agradecimiento a la presidenta Xiomara Castro por no aprobar ninguna ley que afecte la labor de los periodistas en Honduras y cumplir con sus promesas.

“Le invitamos a que renueve este compromiso con el pueblo hondureño, que vamos a tener esas garantías para desempeñarnos, pedimos que se respete el trabajo de los periodistas de Honduras”, señaló durante la entrega del premio Álvaro Contreras 2023.

Asimismo, pidió el respeto a la libertad de expresión, de pensamiento y de prensa, porque estos principios no son negociables en la sociedad hondureña.

Respeto y penalización

El presidente gremial exigió que es momento de atender la grave crisis que vive el Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, pues desde años atrás las agresiones contra los periodistas han incrementado drásticamente.

«Hay que atender la agresión contra periodistas, camarógrafos y las personas involucradas con los medios de comunicación, detener la campaña de odio en redes sociales y discursos trasnochados de algunos funcionarios de gobierno», mencionó.

Finalmente, hizo un llamado a los 128 diputados del Congreso Nacional a despenalizar los delitos contra el honor contenidos en el actual Código Penal, “pedimos nunca más desde ese poder del Estado salga una intentona de poner mordaza al periodismo hondureño”. Culminó.

El premio en buenas manos

Osman Reyes discursó que el premio Álvaro Contreras es el sueño de todo periodista en todo el país y este año el galardón recayó “en uno de los nuestros, al que todos conocen”.

Mencionó que Eduardo Maldonado es un fiel ejemplo de trabajo y creatividad, con más de 40 años de carrera profesional, por lo que ha tenido el paso por todas las facetas que un periodismo puede ofrecer.

Destacó que el galardonado irrumpió en la televisión y rompió el paradigma que esta modalidad del periodismo sólo era para las caras bonitas.