
El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) calificó como «un claro intento de censura» el reciente anuncio de las Fuerzas Armadas de Honduras sobre la posible denuncia ante el Ministerio Público por los efectos negativos de la desinformación, una medida que según las FF. AA. se enmarca dentro de la legalidad. A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, la institución castrense aclaró que no se trataba de una amenaza contra la libertad de prensa, sino de un posible proceso legal para esclarecer los hechos relacionados con las irregularidades en las elecciones primarias. Sin embargo, el CPH reaccionó denunciando ante la comunidad nacional e internacional las amenazas contra la libertad de prensa y acusó a las Fuerzas Armadas de intentar amedrentar a los medios de comunicación.
El CPH defendió el trabajo de los periodistas, subrayando que gracias a las denuncias ciudadanas y a la cobertura mediática, la población conoció los graves problemas ocurridos en las primarias del 9 de marzo, los cuales pusieron en riesgo la democracia en el país. En su pronunciamiento, el CPH resaltó que «intentar silenciar a la prensa no solo vulnera los derechos fundamentales, sino que también profundiza la crisis institucional», y exigió respeto por la labor periodística. Finalmente, el gremio concluyó con un firme mensaje: «El periodismo libre es pilar de la democracia. No permitiremos que lo callen». Por su parte, las Fuerzas Armadas aclararon que cualquier acción legal que emprendan sería con el fin de informar con responsabilidad a la población, y no con intenciones intimidatorias.
🚨SIGUEN LAS AMENAZAS A LA PRENSA 🚨
— CPH Honduras (@ColegioPeriodi1) April 3, 2025
El Colegio de Periodistas de Honduras(CPH), denuncia ante la comunidad nacional e internacional las amenazas contra la libertad de prensa por parte de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), que ahora pretenden amedrentar a los medios de… https://t.co/BwcTfuDWSE