
Tegucigalpa, Honduras
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), y el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), informaron que continuaran en constantes monitoreos por actividad sísmica en Honduras.
Copeco indicó que se registro una actividad sísmica en el Golfo de Fonseca, a unos 26 kilómetros al sureste de Amapala, muy cercano al volcán de Cosigüina, Nicaragua. y que este fenómeno podría continuar por tiempo indefinido de mayor magnitud, por esta situación se mantendrá en vigilancia permanente.
Copeco explicó que Honduras e Inter, Nicaragua, se registra una actividad sísmico en las últimas horas, con sismos de baja magnitud de 1.2 a 3.5 y profundidades superficiales de 1.0 a 60.0 kilómetros, con la actividad volcánica del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Según, Catac este fenómeno inicio a las 10:00 de la noche del pasado miércoles, donde además se registraron unos 100 sismos de baja magnitud en el Golfo de Fonseca, pero que son apenas percibidos y no han provocado daños.
El sismólogo de Cenaos, Jorge Aguilar explicó que el dia de hoy, se han mantenido constante monitoreo de la actividad sísmica en el Golfo de Fonseca, por más de 190 réplicas, asociadas a la actividad volcánica de Cosigüina en Nicaragua, en el cinturón de fuego del Pacífico, y que se ha tenido alta actividad sísmica, donde convergen, las placas Caribe y Coco.
Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la población, para mantener la calma y se mantengan informados a través a los comunicados y boletines de Copeco.