
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (Conadeh) expresó su preocupación este lunes ante las medidas anunciadas por la Secretaría de Seguridad y el Ministerio Público para restringir protestas en la vía pública. A través de un comunicado, el ente liderado por Blanca Izaguirre recordó que la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación son derechos fundamentales reconocidos a nivel nacional e internacional. Enfatizó que la protesta social es un pilar esencial en una democracia y no puede ser limitada arbitrariamente bajo el argumento del «orden público» sin amenazas verificables.
El Conadeh instó a las autoridades a no exigir permisos excesivos para manifestaciones ni a criminalizar la protesta. Asimismo, advirtió que la regulación del espacio público no debe suponer una restricción indebida de derechos y que los ciudadanos pueden ocupar vías siempre que no representen un riesgo grave para la integridad de las personas. Además, recomendó evitar medidas arbitrarias y garantizar un entorno seguro para el ejercicio de la libertad de expresión. Esta postura surge en respuesta a la reciente decisión de la Policía de identificar a manifestantes mediante registros fotográficos y audiovisuales para deducir responsabilidades conforme al Código Penal, medida que ha generado fuertes críticas de defensores de derechos humanos.
📌EL #CONADEH SE PRONUNCIA SOBRE LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS DEL DERECHO A LA PROTESTA SOCIAL DICTADAS POR LA SECRETARIA DE SEGURIDAD EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO PÚBLICO
— CONADEH-La Defensoría Del Pueblo (@CONADEH) March 31, 2025
Ver comunicado completo aqui👇https://t.co/I63SybSQFg pic.twitter.com/iNHThNAFHm