
Representantes de comunidades garífunas se encuentran en Tegucigalpa para exigir al Estado de Honduras el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), relacionadas con los territorios de Triunfo de la Cruz, Punta Piedra y San Juan. Las protestas coinciden con el Mes de la Herencia Africana, que conmemora los 228 años de la llegada del pueblo garífuna al país. Las resoluciones ordenan al Estado garantizar el uso pleno de sus territorios, desalojar a ocupantes ilegales y proteger la integridad de las tierras ancestrales.
Miriam Miranda, defensora de derechos humanos y coordinadora de OFRANEH, anunció que las movilizaciones iniciarán este jueves 10 de abril en la capital. «El pueblo garífuna ya nos encontramos en Tegucigalpa, preparándonos para continuar nuestra lucha», expresó. Las sentencias, emitidas en 2015 y ampliadas en 2023, responsabilizan al Estado hondureño por la violación de derechos colectivos e individuales de estas comunidades, exigiendo la restitución e indemnización correspondiente.