Cohep señaló que el CNDS no tiene injerencia con la Ley de Justicia Tributaria

Tegucigalpa, Honduras

El gerente de Asesoría Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano manifestó a medios de comunicación que el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), convocado el martes por la presidenta Xiomara Castro.

Con el objetivo de abordar la resistencia tributaria, pero que no tiene nada que ver con la propuesta de Ley de Justicia Tributaria.

Solórzano dijo que es necesario escuchar a todos los sectores y lo ideal sería dialogar en una misma mesa para tratar la propuesta de la Ley.

«No debería la presidente Xiomara Castro estarlos viendo a cada quien, por su lado, es importante que de una sola vez todos los sectores lleguen al Congreso Nacional, para respetar el contenido de la propuesta de la Ley de Justicia Tributaria”. Señalo el funcionario del cohep.

Cabe señalar que no es apropiado hacer un llamado al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, debido a que no tienen absolutamente nada que ver con este tema.

El asesor legal de Cohep también señaló que no consideran apropiados algunos mensajes que se mandan varios congresistas y algunos miembros de la junta directiva, y que hay que irse a los bajos del Congreso Nacional para poder apoyar a la ciudadanía.

No obstate, la presidente Xiomara Castro convocó el martes 9 de mayo, a través de Twitter, al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad para discutir el supuesto impedimento para aprobar la nueva Ley de Justicia Tributaria.

misma que inicio a socializarse el lunes 8 de mayo, con las audiencias públicas y socialización de la iniciativa de ley, recibiendo al Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh).

En la segunda audiencia de ese mismo día, la comisión especial de dictamen recibió a la delegación del Colegio Hondureño de Economistas (CHE).

Pero el dia de Ayer se presentaron en el Centro de Estudio para la Democracia (Cespad), también con la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba).

Por su parte, la Comisión Especial presidida por el diputado del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) Hugo Noé Pino dio aconcer a través de twitter su opinion con respecto a dicha Ley.