
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), publicó a través de un comunicado oficial que solo ocho de sus organizaciones miembros fueron invitadas por la Comisión Especial de Dictamen del Congreso Nacional (CN), para las audiencias de socialización de la Ley de Justicia Tributaria, 8 estarán en las audiencias que comenzaron este lunes 8 de mayo.
Estas ocho organizaciones miembros estarán en las audiencias, para saber que posición tienen con respecto a los impactos económicos y sociales de la ley. No obstante, el comunicado especificó que la mayoría de las organizaciones han sido invitadas, pero que las audiencias van llegar con el objetivo de afirmar su la posición oficial de los agremiados que será presentada oficialmente a la Comisión Especial de Dictamen por la organización del sector empresarial en Honduras.
Pero los empresarios indicaron que tienen una opinión acerca de las audiencias de socialización que se estarán desarrollando desde 8 hasta el viernes 19 de mayo.
Cabe destacar que las audiencias se harán en dos jornadas, por la mañana en el Foro Social de la Deuda externa y Desarrollo de Honduras(Fosdeh), y por la tarde en el Colegio Hondureño de Economistas.
Las organizaciones miembros que fueron invitadas a las audiencias de socialización son:
- Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba)
- Asociación de Fabricantes de Productos Farmacéuticos de Honduras (Anaprofarh)
- Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT)
- Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM)
- Federación de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh)
- Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC)
- Cámara de Comercio e Industrias de Choluteca (CCIS)
- Cámara de Comercio e Industrias de Islas de la Bahía (CCIIB)

Con la Ley de Justicia Tributaria se busca que el Estado de Honduras, impulse un cambio en lalegislación tributaria, para mejorar la distribución de la carga fiscal a través de la eliminación de exoneraciones otorgadas hasta por 40 años.
Y la vez busca eliminar elsecreto bancario y la condonación de deudas tributarias con el objetivo de evitar lalegalización de la evasión fiscal.