
Tegucigalpa, Honduras.
Las autoridades del Colegio México de Honduras (CMH), condenaron mediante un comunicado las incesantes tomas en centros asistenciales y hospitales públicos del país por parte de colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre).
El CMH denunció que las tomas de las instalaciones sanitarias representan una violación al derecho a la salud de la población hondureña.
«El día 6 de julio del 2023 se tomaron áreas administrativas del «Hospital General San Felipe» varias personas que se auto identifican como miembros pertenecientes a grupos denominados «Colectivos y miembros del Sindicato de trabajadores de esa institución, impidiendo el acceso de pacientes y el desempeño normal de labores por parte del personal de salud del mismo», cita el comunicado de prensa del CMH.
A criterio de la entidad sanitaria, pese a que los «colectivos» de Libre se han tomado los establecimientos de salud desde hace varios meses, las autoridades de gobierno no han hecho nada para controlar a sus seguidores.
En ese sentido, mediante el comunicado hicieron un llamado a la presidenta Xiomara Castro para que tome cartas en el asunto y controle a los colectivos para permitir que los hondureños cuenten con una salud digna.
«A la Presidenta de la República en su condición de administradora general del Estado para que ordene las medidas inmediatas para el cese de tal violación a los derechos humanos», pide el CMH.
También solicitaron a la Fiscalía Especial de Derechos Humanos del Ministerio Público para que cumpla eficazmente con su mandato e instruya las medidas conducentes para que se asegure el goce a la salud de la población hondureña.
