El diputado por el Partido Salvador de Honduras, Carlos Umaña, expresó su preocupación por el estado crítico del sector salud en el país, que afecta tanto a pacientes como a médicos. En medio de denuncias sobre la falta de insumos y medicamentos en los centros de salud, Umaña, quien también es médico, criticó la gestión de la Secretaría de Salud (SESAL) y subrayó la escasez de recursos para hacer frente a la creciente demanda de servicios médicos.
El legislador señaló que, a pesar de las protestas y demandas de enfermeros y médicos por el pago de salarios atrasados y por plazas, la SESAL no ha respondido adecuadamente. Además, Umaña resaltó que el presupuesto destinado al sector salud sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades del sistema, mencionando que se requieren 42 mil millones de lempiras, pero solo se ha incrementado un 0.5% del presupuesto. Según el diputado, la falta de especialistas médicos y la mala gestión han colocado a Honduras entre los cinco peores países en cuanto a calidad de los servicios de salud, una realidad alarmante para el bienestar de la población.