Brigada de Neurocirugía Pediátrica dio inicio a las operaciones, para 12 niños en el Materno Infantil

Tegucigalpa. Honduras

El equipo de médicos internacionales finalizaron con la doceava Brigada de Neurocirugía Pediátrica, extendiendo la jornada por cinco días, para intervenir a más de 11 niños con patologías.

La gestión de World Pediatric Project, la Fundación SunLife y la Fundación Hondureña para Neurocirugía Infantil e Hidrocefalia (Fundanih), dio con la jornada de intervenciones, para atender a 12 niños con patologías vinculadas con el tubo neural, hidrocefalia, médula anclada, lipomas y mielomeningocele.

Los beneficiados estaban en la lista con mora quirúrgica aunado con las cirugías, para la previa se evaluaron 52 menores con diferentes diagnósticos como: Craneosinostosis, síndrome de Apert, escoliosis, entre otros.

La representante de World Pediatric Project Honduras, Ileana Cerrato explicó que el grupo de expertos trabajo y que fue coordinado por el neurocirujano de varios años de experiencia, quien es en la actualidad el director médico nacional de la brigada, Osvaldo Fajardo.

El personal, se unió para apoyar a los médicos del departamento de neurocirugía y los residentes.
La incorporación de los médicos residentes en estas brigadas que surgieron en el marco del programa de pasantías a Richmond, Virginia, Estados Unidos, en el VCU Medical Center (Virginia Commonwealth University Health), en compañía de neurocirujano pediatra Gary Tye, quien es especialista dirigente de equipo internacional.

El doctor Tye viajó en compañía de anestesiólogo Jay Shapiro, residente de neurocirugía, Vishal Patel, residente de anestesia Timothy Wills y las enfermeras JoAnn Tillett y Joanne Pollard.

Richard Walton, fue el primer asistente quirúrgico y Leah Gruneisen, quienes son personal de World Pediatric Project US.
La brigada se impulso en el marco del Mes de la Espina Bífida e Hidrocefalia, para celebrar en el mes de octubre de cada año, por World Pediatric Project quienes dieron inició a la brigada, sino que durante todo el año, colaborando en la sala de neurocirugía pediátrica del Hospital Materno Infantil.

«Esta brigadas, se realizo por 12 años para dar atención más de 200 pacientes de manera gratuita». agrego el ente.

Las cirugías iniciaron del 22 al 26 de octubre del presente año, para los pacientes beneficiados quienes son originarios de las comunidades rurales de los departamentos de Comayagua, Olancho, Choluteca, Valle, El Paraíso, La Paz y Francisco Morazán. El 21 de noviembre de cada año, se celebra el Día Internacional de la Espina Bífida.

La presidenta de la Fundación Hondureña de Neurocirugía Infantil e Hidrocefalia (Fundanih), Lucía Nasser explicó que están agradecidos por el amor, pasión y consistencia de los médicos de World Pediatric Project (WPP) que vienen cada año a Honduras.

“Desde hace varios años, nos visita el mismo grupo de cirujanos, anestesiólogos y enfermeras que vienen, para realizar las cirugías un día completo, y muchas veces hasta llegar a la anochecer, en la sala de neurocirugía infantil con equipo quirúrgico» agregó la funcionaria.

Finalmente, la funcionaria manifestó su agradecimiento a la SunLife por las operaciones realizadas a 12 menores en Honduras, con problemas de patologías vinculadas con el tubo neural, hidrocefalia, médula anclada, lipomas y mielomeningocele.