
Tegucigalpa, Honduras
La Comisión Técnica Interinstitucional se creó, con el fin de enfrentar el flagelo de la energía eléctrica que ha venido afectando desde años atrás en Honduras.
También La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) aclaró que el objetivo de la comisión es crear estrategias, para dar solución frente a la crisis del déficit de generación de energía.
Cabe destacar que la comisión está integrada por la ENEE, Secretaría de Energía, Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Asociación de Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE) y la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER).
“La conformidad tiene el fin de la creación de una mesa interinstitucional público privada, para hablar del tema de emergencia energética, para dar solución y aplicarlas en un acuerdo”, indicó el ministro de Energía, Erick Tejada.
Por su parte, el exgerente de la ENEE, José Manuel Arriaga Yacamán, será el encargado de dirigir la comisión, por lo que este flagelo de la energía se debe a la falta de inversión que se ha estado acumulando desde hace años atrás.
Además, el presidente de la CCIC, Eduardo Facussé, expresó que la energía eléctrica es un reto, por el alcance y distribución del fluido eléctrico en distintos lugares de Honduras.