
Honduras
La Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario informó que los días 29 y 30 de julio los familiares de los privados de libertad, podrán visitar en las cárceles de máxima seguridad y en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), lugar donde se ha suspendido las visitas tras las muertes violentas de 46 mujeres.
Pero al parecer en PNFAS, se habilitarán las visitas a reclusos de las diferentes cárceles del país entre ellas: «El Pozo» de Ilama, Santa Bárbara (occidente); «La Tolva», de Morocelí, El Paraíso (oriente); la del valle de Siria, en El Porvenir, y en la Penitenciaría Nacional de Támara, al norte de Tegucigalpa, estas dos últimas ubicadas en Francisco Morazán (centro).
«Para las visitas los parientes de los reos deberán estar inscritos en la base de datos del INP», indicó la portavoz de la institución, Digna Águila.
También, que los visitantes serán sometidos a rigurosos registros, entre ellos: Escáner de seguridad están en mantenimiento, luego que se dañaran, por los privados de libertad.
«Deberán respetar los controles de seguridad, para establecer el orden el sábado 29 y domingo 30 de julio al permitir las visitas de los reclusos», detalló la portavoz del INP.
Las autoridades penitenciaria de los recintos carcelarios indicaron que se tendrán visitas normales a partir de este próximo fin de semana.
Finalmente, se estima que más de 50 prisioneros han muerto en Honduras desde marzo pasado, la última registrada el 20 de junio en la PNFAS, donde murieron calcinadas y acribilladas 46 féminas supuestamente por los integrantes de la pandilla Barrio 18.