
El director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), Emilio Aguilar, informó que el número de casos de gusano barrenador del ganado en seres humanos ha aumentado significativamente en el país. En los años 90 no se registraron casos en personas, pero en la actualidad se han reportado entre 15 y 16 casos, principalmente en departamentos como Olancho, Choluteca y Francisco Morazán destacó. Esta situación es motivo de preocupación, ya que la enfermedad, aunque tratable, puede causar complicaciones si no se detecta a tiempo. Aguilar instó a la población a estar alerta y a acudir a los centros de salud si experimenta síntomas como la presencia de organismos extraños en su cuerpo.
El aumento en los casos humanos coincide con un incremento de más de 1,200 reportes de gusano barrenador en animales, lo que refleja la expansión del problema. El director de SENASA resaltó la importancia de que las personas reciban atención médica oportuna para evitar consecuencias mayores. En caso de ser diagnosticados con esta enfermedad, los médicos están capacitados para administrar el tratamiento adecuado. La situación ha generado gran preocupación, y las autoridades siguen monitoreando de cerca los casos en todo el territorio nacional.