77 familias que no tenían energía eléctrica serán beneficiadas con “luz” a través de paneles solares

La Esperanza, Intibucá

El Programa Nacional de Desarrollo Rural, informó que al menos 77 familias de Guansauce, en San Francisco de Opalaca, departamento de Intibucá, que no tenían luz, pero que en la actualidad tienen un sistema de energía solar a través de los paneles solares, para los habitantes de Intibucá que son escasos recursos económicos.

Según, el proyecto se hizo una inversión en la instalación de 77 paneles que tienen un valor de más de 136,000 mil dólares, que son cuatro millones de lempiras, y que tiene el objetivo de llevar energía renovable a las áreas rurales del país.

Por su parte, el ministro director del programa, Diego Umanzor dio a conocer que se está iluminando cuatro departamentos, de las zonas más vulnerables y apartadas de Intibucá, La Paz, Lempira y Santa Bárbara.

Y que la iniciativa es del gobierno, para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales hondureñas”, confirmó el funcionario.

La inversión en la instalación de los 77 paneles asciende a más de 136,000 mil dólares.

Umanzor indicó que se han entregado paneles solares a la fecha, se espera entregar 2,347 sistemas de energía solar, para los que no están dentro del sistema eléctrico, con el objetivo de contribuir al desarrollo para los hogares en Honduras”.