En desacuerdo el Ministerio Público por fallo emitido por crimen de Keyla Patricia Martínez

Tegucigalpa, Honduras

La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) anunció que interpondrá recurso de casación por el fallo en el caso de Keyla Patricia Martínez.

Un Tribunal de Sentencia de Siguatepeque condenó este jueves al agente de policía, Jarol Rolando Perdomo Sarmiento por el delito de homicidio imprudente en su grado de comisión por omisión y no por femicidio agravado.

Entre las pericias técnicas – científicas evacuadas se encontraba los dictámenes d evídeo forense que muestran el tiempo de cinco minutos aproximados que el imputado permaneció en el recunto donde se encontraba recluida la joven y que luego se mantuvo afuera de forma sospechosa y sin retornar a su posición de asistente del comandante de la estación policial y encargado de las llaves de las bartolinas y custodia de los detenidos.

En añadido, la autopsia psicológica acreditó que Keyla Patricia no sufría ningún tipo de trastorno mental que la llevara al suicidio. El dictamen de patología forense reveló que la manera de muerte es homicida y la causa de muerte fue por asfixia por obturación de orificios respiratorios.

Y en la prueba documental se incluía los libros de novedades decomisados por la ATIC en la posta y de las patrullas asignadas a la UDEP 10. Con el conjunto del material probatorio se demostró que existió manipulación en la escena del crimen por parte del policía acusado.

Pese a que el caso fue presentado por el delito de femicidio agravado, un juzgado de La Esperanza, Intibucá, tipificó el ilícito como homicidio simple, por lo que la Fiscalía presentó una acción constitucional de amparo recientemente fue declarada «Sin Lugar» y en los mismos términos fue planteado el recurso de los acusadores privados, ratificando la primer decisión.

Pero ahora, al dictar tribunal de sentencia una condena por el delito homicidio imprudente en su grado de comisión por omisión, se favorece aún más al policía imputado, por lo que ante la Sala Penal de Corte Suprema de Justicia (CSJ) se impondrá el recurso de casación.