El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la imposición de aranceles del 25% a todos los productos colombianos, luego de que el mandatario colombiano, Gustavo Petro, se negara a recibir dos vuelos de connacionales deportados desde EE.UU. Trump calificó esta negativa como una amenaza a la seguridad nacional y pública de su país, y advirtió que, en una semana, los aranceles podrían aumentar al 50%. En su publicación en Truth Social, Trump también indicó que se tomarían “medidas de represalia urgentes y decisivas” contra el gobierno colombiano, enfatizando que entre los deportados había “un gran número de delincuentes ilegales”. Además, el mandatario estadounidense destacó que se reforzarían las inspecciones en aduanas y la protección fronteriza frente a los productos colombianos, acusando a Petro de poner en riesgo la seguridad de EE.UU.
El conflicto se desató después de que Petro se negara a aceptar el regreso de los migrantes deportados, argumentando que no estaban recibiendo un trato «digno» por parte de las autoridades estadounidenses. En respuesta, Trump ordenó sanciones adicionales, incluidas la prohibición de viaje y revocación de visas para funcionarios del gobierno colombiano, así como para miembros del partido político de Petro, Colombia Humana, y sus allegados. El presidente colombiano, por su parte, reiteró su postura en redes sociales, exigiendo un trato digno para los migrantes y desautorizando la entrada de aviones con deportados sin un protocolo adecuado. Esta disputa resalta las tensiones crecientes entre ambos países, con una serie de políticas migratorias de EE.UU. que han sido rechazadas por varios gobiernos latinoamericanos, incluida Colombia.