
El Salvador
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador hizo una convocatoria a más de 5.5 millones de salvadoreños, para las elecciones generales 2024, donde participará nuevamente el presidente Nayib Bukele. pero la oposición dice que reelegirse es algo inconstitucional.
“Por lo que decreta el artículo 169 del Código Electoral se convoca al cuerpo electoral a elecciones de presidente, vicepresidente diputaciones a la Asamblea Legislativa al Parlamento Centroamericano e integrantes a Consejos Municipales”, manifestó la presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez de Barahona, en medios de comunicación.
Barahona afirmó que “los salvadoreños» pueden observar el trabajo , para garantizar el respeto a la libre, voluntaria y decisión del pueblo, a través del voto en los comicios del 2024.
«El pueblo salvadoreño ya tiene los recursos para dar su voto en las elecciones de manera transparente, modernas y confiables”, especificó la funcionaria.
La magistrada ratificó que el proceso electoral continúan bajo condiciones que aseguran a la ciudadanía elecciones auténticas, y democráticas.
Así mismo, están convocados 685,026 salvadoreños en el extranjero, para participar en las elecciones generales.
El domingo 4 de febrero de 2024 se participara en las elecciones presidenciales y legislativas, pero el domingo 3 de marzo serán los comicios de Paralicen y alcaldías. y podría darse la última fecha se haría la segunda vuelta o balotaje, para las elecciones presidenciales.
Los salvadoreños elegirán a 44 alcaldes y consejos municipales, en vez de 242 tras que el Congreso aprobara una ley de reorganización de la división territorial del Salvador, que fue presentada e impulsada por el presidente actual Bukele.
Igualmente, los ciudadanos deberán votar por 60 diputaciones en lugar de 84, tras la aprobación de una normativa que llevo acabo el mandatario.
La Asamblea Legislativa, amplia al oficialismo, quien emitió en marzo pasado un presupuesto de 129.3 millones de dólares para las elecciones.
Los partidos políticos ya pueden realizar su proceso de inscripción ante el TSE de sus candidatos a presidente y vicepresidente.
Entre, los plazos establecidos tienen del 7 de septiembre al 26 de octubre, para presentar sus solicitudes de inscripción de candidatos.