Tragedia aérea en Nueva York: cinco turistas españoles mueren en accidente de helicóptero en el río Hudson

Una densa niebla y una posible falla mecánica podrían estar detrás del trágico accidente de un helicóptero turístico que se estrelló este jueves en el río Hudson, frente a Manhattan, tras un vuelo errático de apenas 20 minutos. Las cámaras de videovigilancia y testimonios de testigos captaron cómo el helicóptero, operado por la compañía New York Helicopter Tours, se desintegró parcialmente en el aire antes de precipitarse al agua cerca del túnel Holland. A bordo viajaban seis personas, entre ellas cinco turistas españoles —dos adultos y tres niños—, todos fallecidos, así como el piloto, cuyo cuerpo fue recuperado por los equipos de rescate, según confirmó el alcalde Eric Adams.

Las labores de búsqueda y rescate se desarrollaron durante horas entre las frías aguas del Hudson, con embarcaciones de policía y bomberos rodeando los restos de la aeronave. El impacto ha reavivado el debate sobre los vuelos turísticos sobre Manhattan, una actividad habitual pero polémica por sus riesgos y el ruido que genera. Las autoridades locales ya estudian medidas para limitar este tipo de operaciones. Mientras tanto, la Embajada de España en EE. UU. ha confirmado la nacionalidad de las víctimas y colabora en la repatriación. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y el Departamento de Policía de Nueva York investigan las causas exactas del siniestro.